La Escuela de Ingeniería y Desarrollo, junto con el Laboratorio de Termodinámica de la Sede Atlántico de la Universidad de Costa Rica, ha fortalecido su infraestructura académica mediante la adquisición de nuevos equipos Armfield, reconocidos internacionalmente por su aporte a la formación experimental en ingeniería.
Más Ciencia, Más Práctica: Llegan los Equipos Armfield
- Con la llegada de los equipos Armfield, el enfoque en la ciencia aplicada se intensifica, ofreciendo a los estudiantes oportunidades únicas para experimentar y aprender a través de la práctica.
Equipos adquiridos
🔸 HT-13X – Radiant Heat Transfer Module

Equipo diseñado para el estudio detallado de la transferencia de calor por radiación, permitiendo analizar:
-
Emisividad de diferentes superficies
-
Ley de Stefan-Boltzmann
-
Intercambio radiante entre placas
-
Influencia de temperatura y materiales en la radiación térmica
Este módulo facilita una comprensión práctica y cuantitativa de fenómenos térmicos avanzados.
🔸 S16 – Hydraulic Flow Demonstrator
Sistema para la observación y medición de fenómenos en flujo en canales abiertos, idóneo para cursos de hidráulica. Entre sus ventajas destacan:
-
Visualización clara de flujo subcrítico y supercrítico
-
Estudio del salto hidráulico
-
Análisis de vertederos, contracciones y compuertas
-
Ajustes precisos de caudal para prácticas repetibles
Este equipo permite realizar experimentos de forma intuitiva, facilitando la interpretación física del flujo.
Instalación y capacitación
La implementación fue realizada por los ingenieros nuestro Dpto. Servicio por el Ing. Pablo Arteaga, quienes capacitaron al personal docente en la operación, cuidado y aprovechamiento académico de ambos equipos.
Con esta mejora, el laboratorio incrementa su capacidad para ofrecer experiencias educativas basadas en experimentación real, fortaleciendo la enseñanza de termodinámica e hidráulica.
@GYH apoyando la ciencia y la educacion